Islam - ¿Qué es?, origen, características, creencias, símbolos y más (2023)

¿Qué es el islam?

El islam es una religión monoteísta que surgió en la península arábiga a principios del siglo VII, cuando el profeta árabe Mahoma comenzó a predicar la obediencia a un único dios llamado Alá.

El islam es una de las grandes religiones monoteístas del mundo junto con eljudaísmoy el conjunto de religiones cristianas. Como tal, se considera una renovación de las creencias en un único Dios, el cielo y el infierno, que ya están presentes en las religiones monoteístas anteriores.

Quienes profesan el islam son llamados musulmanes, palabra que significa «sometidos a la voluntad de Alá».

En la actualidad, el islam es la segunda religión más profesada del mundo, después del cristianismo. Se estima que sus seguidores alcanzan los 1800 millones de personas, es decir aproximadamente el 25% de la población mundial. Constituyen la mayoría de la población en 50 países. Entre ellos, el que tiene mayor cantidad de musulmanes es Indonesia, en el sudeste asiático.

El islam se divide en dos grandes ramas: sunita y chií. Del total de los musulmanes, aproximadamente el 87% son sunitas y el 13% son chiíes o chiítas. La mayoría de los chiítas (entre el 68% y el 80%) viven en los países asiáticos de Irán, Iraq, Bahrein y Azerbaiyán.

Origen del islam

El fundador del islam, Mahoma, nació en la ciudad de La Meca, península arábiga, en el año 570. Desde adolescente se dedicó al comercio caravanero.

Al cumplir los 40 años, se recluyó en una cueva situada en las afueras de la ciudad. Según la tradición, allí fue visitado por Yibril (el arcángel Gabriel), quien le anunció que había sido elegido para ser el profeta de una nueva religión. Mahoma regresó a La Meca y comenzó a predicar el islam.

En aquel entonces, los habitantes de La Meca eran politeístas, ya que adoraban a una gran cantidad de dioses, cuyas imágenes estaban en el interior del santuario de la Kaaba, en el centro de la ciudad. Los sectores que sacaban provecho de la adoración a los dioses que se veneraban en la Kaaba se sintieron amenazados por la prédica de Mahoma y lo hicieron condenar a muerte. Para escapar de esa condena, en el 622 Mahoma huyó a la ciudad de Medina. Este exilio, conocido con el nombre de Hégira, marca el inicio de la cronología musulmana. Es decir que los musulmanes empiezan a contar los años a partir de este hecho.

En Medina, el poder y el prestigio de Mahoma aumentaron y muy pronto la mayoría de sus habitantes adoptó la nueva religión. Con su ayuda, Mahoma regresó a La Meca en el 630, la ocupó y transformó la Kaaba en un lugar sagrado del islam.

Luego de la conquista de La Meca, el islam comenzó a difundirse rápidamente por toda la península arábiga, transformándose en el elemento unificador de las distintas tribus árabes.

Cuando Mahoma murió en el 632, fue sucedido por los califas, quienes se transformaron en jefes espirituales y temporales de todos los musulmanes. Los primeros califas fueron Abu Bakr, Úmar, Uzmán y Alí. Ellos impulsaron la expansión del islam hacia Palestina, Siria, Armenia, la Mesopotamia asiática, Persia y el norte de África.

En el 661 Muawiya, de la familia de los Omeyas, destronó a Alí y creó un califato en Siria. Bajo su gobierno, los musulmanes se expandieron hasta la India, el norte de África y la península ibérica.

La toma del poder por los Omeyas marcó un punto de inflexión en la historia del islam, ya que los chiítas los consideran usurpadores y en cambio reconocen a los descendientes de Alí como los sucesores legítimos.

Características del islam

Las principales características del islam son las siguientes:

  • Es una religión monoteísta que rinde culto exclusivamente a Alá.
  • Su libro sagrado es el Corán. Corán significa «recitación», ya que para los musulmanes es la palabra de dios dictada al profeta. Mahoma contó esas revelaciones a sus familiares, amigos y discípulos, quienes luego de su muerte recopilaron los dichos de su maestro y así le dieron forma al Corán. El mensaje central del Corán consiste en que la humanidad debe aceptar a Alá como único dios y vivir conforme a sus preceptos. Para todo musulmán es obligatorio aceptar cada palabra del Corán como palabra literal de Dios e iniciarse desde niños en su aprendizaje. Según el Corán, todos los musulmanes deben creer en la predestinación, la resurrección de los muertos y la vida después de la muerte.
  • El lugar sagrado y de peregrinación más importante es La Kaaba, que seencuentra en la ciudad de La Meca, Arabia Saudita. Hacia allí se orientan los creyentes de todo el mundo para rezar sus oraciones 5 veces al día.
  • Además de ser una religión, el islam es considerado una forma de vida, la cual lleva al creyente a la paz y al goce del alma.
  • El lugar destinado a la oración y el culto es la mezquita, considerada la casa de Alá. En las mezquitas, la representación artística de Alá y de Mahoma están prohibidas porque se considera que podrían conducir a la idolatría. En todas las mezquitas hay instaladas fuentes para que los fieles se purifiquen con agua antes de entrar en la sala de oraciones.
  • El creyente puede comunicarse directamente con Dios, sin la necesidad de intermediarios. Esto significa que entre los musulmanes no hay sacerdotes, sino guías espirituales llamados imanes, que generalmente son nombrados por la propia comunidad.
  • El islam tiene 2 grandes ramas: la de los sunitas u ortodoxos, que reconocen la legitimidad de los primeros 4 califas, y la de los chiítas, partidarios de Alí, yerno de Mahoma al estar casado con su hija Fátima. La principal diferencia entre unos y otros radica en la naturaleza de los imanes. Los chiitas creen que esos líderes espirituales son infalibles en todos los asuntos, actos, principios y creencias. Para los sunitas, en cambio, un imán puede ser cualquier persona que conozca bien el ritual del rezo islámico. Otra diferencia es que además del Corán, los sunitas son devotos de la Sunna, una colección de enseñanzas, dichos y aprobaciones atribuida a Mahoma.

Islam - ¿Qué es?, origen, características, creencias, símbolos y más (1)

Santuario de La Kaaba, en la ciudad de La Meca, Arabia Saudita.

Creencias del islam

En el islam hay 6 artículos básicos de fe:

  • Creer en Alá.
  • Creer en sus ángeles.
  • Creer en sus profetas. Son reconocidos como tales: Abraham, Noé, Jacob, José, Job, Jonás, David, Salomón, Moisés, Jesús y Mahoma, el último profeta o mensajero de Alá.
  • Creer en el Corán como un libro revelado por Alá.
  • Creer en la resurrección, el día del juicio, el cielo y el infierno.
  • Creer en el decreto divino: Dios es omnisciente (todo lo sabe) y sobre todas las cosas tiene poder.

Además de aceptar estos artículos de fe, los musulmanes deben dar cumplimiento a 5 obligaciones rituales:

  • La profesión de la fe, que se reza diariamente y que afirma que «No hay más dios que Alá, y Mahoma es su profeta».
  • La oración ritual, que debe realizarse 5 veces al día en dirección a La Meca. La oración consiste en el recitado de palabras y en gestos corporales de inclinación y postraciones. Su objeto es purificar al fiel.
  • El impuesto para los necesitados o azaque, un impuesto cobrado a los pudientes y que está destinado a dar caridad a los más humildes.
  • El ayuno en el mes de ramadán, que es durante el cual Mahoma recibió la revelación divina. Todos los creyentes (excepto las embarazadas, los enfermos y los viajeros) deben abstenerse de comer, beber, fumar y tener relaciones sexuales desde el amanecer hasta la puesta del sol. El ayuno es una prueba de obediencia a Dios y una forma de desarrollar la conciencia de su existencia.
  • La peregrinación al santuario de la Kaaba, que debe realizarse al menos una vez en la vida si se tiene la salud y el dinero para hacerlo. Esta peregrinación dura 5 días, durante los cuales también se suele visitar la Cúpula Verde, en la ciudad de Medina, donde están enterrados Mahoma y los 2 primeros califas.

Islam - ¿Qué es?, origen, características, creencias, símbolos y más (2)

La Mezquita Azul, en Estambul, Turquía, la cual fue inaugurada en 1617. Tiene 6 minaretes o torres desde cuyas terrazas un miembro de la mezquita, llamado almuédano, convoca a la oración 5 veces por día.

Símbolos del islam

Los símbolos del islam son los siguientes:

  • La media luna, que puede ser creciente o menguante. Está presente en las banderas de muchos países islámicos.
  • La luna creciente y la estrella de 5 puntas, que fueron símbolos del Imperio otomano y que han perdurado como símbolos de todo el islam.
  • El sable de Alí, el yerno de Mahoma y cuarto califa de los musulmanes.
  • El yamur, el remate con el que suelen terminar los minaretes o torres de las mezquitas. Está compuesto por una barra vertical donde van insertas varias bolas o manzanas y lleva como remate una media luna.
  • La bandera de la Yihad, cuyo contorno es de color negro y lleva impresa en el centro, en color blanco, la Shahada o profesión de la fe islámica. En Occidente, la palabra Yihad ha sido interpretada como «guerra santa», aunque ese significado es erróneo. Yihad es el esfuerzo que todo musulmán debe realizar para que la ley divina prevalezca en el mundo.
Bibliografía:
  • Arslan, Reza. Solo hay un Dios. Breve historia de la evolución del Islam. Barcelona, Urano. 2015.
  • Centro Islámico en España. Principios del Islam. Madrid, Centro Islámico en España. 1986.
  • Pirenne, Henry. Mahoma y Carlomagno. Buenos Aires, Claridad. 2013.

FAQs

¿Qué es el islam y cuáles son sus características? ›

Islam se refiere a la religión monoteísta practicada por los musulmanes. Su dios es Alá, su profeta Mahoma y el Corán es su libro sagrado. Los seguidores de esta religión practican durante un mes al año el Ramadán, que consiste en un ayuno durante las horas del día.

¿Cuál es el origen del islam? ›

El Islam fue revelado directamente por Dios a Mahoma y sus enseñanzas se recogen en el Corán (Libro sagrado de los musulmanes). Sus principales preceptos son: La profesión de fe. 'No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta'

¿Cuál es la característica del Islam? ›

Así, los artículos básicos de la fe islámica son: (a) creencia en la unicidad de Allah, (b) creencia en los profetas y en la guía que ellos legaron, (c) creencia en los ángeles, (d) creencia en los libros, (e) creencia en el Día del Juicio, y (f) creencia en el destino. Quien profesa estas creencias es musulmán.

¿Cuál es el símbolo del islam? ›

La luna creciente o medialuna sirve, entre otros, como símbolo que representa al Islam. Creciente y estrella. En Unicode, la "Creciente y estrella" es U+262A (☪).

¿Cuáles son las creencias del Islam? ›

Los musulmanes creen que todos los Profetas enviados por Dios a la humanidad compartieron el mismo mensaje central, y ese fue el mensaje del monoteísmo . Monoteísmo es un término utilizado para referirse a la creencia en la existencia de una sola deidad (Dios). Los musulmanes creen que hay un solo Dios que creó el universo y todo lo que contiene.

¿Cuáles son las costumbres del Islam? ›

Las prácticas religiosas de los musulmanes son enumeradas en «Los Cinco Pilares del Islam», que además de la Shahadah consisten en las oraciones diarias (salat), el ayuno durante el mes islámico del Ramadán (sawm), la limosna (zakat), y la peregrinación a La Meca (hach) al menos una vez en la vida si es posible ...

¿Cuándo y dónde se origino Islam? ›

En el siglo VII d.C. el profeta Mahoma fundó en Arabia una nueva religión que cambiaría de manera decisiva el curso de la historia mundial: el Islam.

¿Qué significa Islam y cuál es su origen? ›

El término islam proviene del árabe al-islãm, que significa paz y sumisión a Dios (Alá). La persona que practica el islam se denomina musul- mán, que significa sometido a Alá, y no mahometano. Mahoma fue el último de los profetas enviados por Alá y al que reveló el Corán (libro sagrado del islam).

¿Cómo se llama el libro sagrado del Islam? ›

El Corán, palabra de Dios y primera fuente del derecho

Los musulmanes creen que el libro del Corán contiene la palabra de Dios dictada en árabe por el arcángel Gabriel al Profeta del Islam, repetida y transmitida acto seguido por éste a sus oyentes.

¿Qué es el Islam y por qué es importante? ›

Los musulmanes son monoteístas y adoran a un Dios omnisciente, que en árabe se conoce como Alá . Los seguidores del Islam aspiran a vivir una vida de completa sumisión a Alá. Creen que nada puede suceder sin el permiso de Alá, pero los humanos tienen libre albedrío.

¿Qué significa la palabra el Islam? ›

El islam es una religión monoteísta. La palabra islam significa "sumisión a Dios" en árabe, aunque otra definición derivada etimológicamente sería "aplicación de la paz de Dios".

¿Quién creó el símbolo de Islam? ›

Símbolo del islam

Su origen se remonta al Imperio Bizantino, donde se asociaba a la versión romanizada de Artemisa, Diana la cazadora, y se dibujaba con las puntas de la luna hacia arriba, como si fueran cuernos.

¿Cuál es el objetivo del Islam? ›

El objetivo del Islam es madurar la humanidad moralmente y le hace llegar a la felicidad y la tranquilidad tanto en el mundo y el cielo. El versículo que dice ''Alá creó la muerte y la vida para examinar vuestras actitudes''. Muestra que el Islam se enfoca en madurar moralmente la humanidad.

¿Cuál es la diferencia entre el cristianismo y el islam? ›

Mientras el Cristianismo reza a Dios y afirma la doctrina de la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo), el Islam tiene como dios a Alá. El Hinduismo, por su parte, se diferencia aún más, ya que es una religión politeísta, sin una doctrina única y con ramas que alaban a dioses como Visnú, Krisná y Shiva.

¿Cuál es el propósito de la vida en el Islam? ›

En el Islam, el objetivo final de la vida del hombre es adorar al creador Allah SWT (inglés: Dios) respetando las directrices Divinas reveladas en el Corán y la Tradición del Profeta . La vida terrenal es simplemente una prueba que determina la vida futura, ya sea en Jannah (Paraíso) o en Jahannam (Infierno).

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Otha Schamberger

Last Updated: 12/12/2023

Views: 6212

Rating: 4.4 / 5 (75 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Otha Schamberger

Birthday: 1999-08-15

Address: Suite 490 606 Hammes Ferry, Carterhaven, IL 62290

Phone: +8557035444877

Job: Forward IT Agent

Hobby: Fishing, Flying, Jewelry making, Digital arts, Sand art, Parkour, tabletop games

Introduction: My name is Otha Schamberger, I am a vast, good, healthy, cheerful, energetic, gorgeous, magnificent person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.