1. Estructura del computador - Wikiversidad
Estructura del hardware · Dispositivos de almacenamiento
Es un componente de artículos llamado procesador como software hardware y la estructura de la materia llamada prima
2. -HARDWARE: parte física y tangible; componentes eléctricos ...
1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse o ratón.
1. Monitor 2. Placa base 3. CPU 4. Memoria RAM 5. Tarjeta de expansión 6. Fuente de alimentación 7. Disco óptico 8. Disco duro 9. Teclado 10. Mouse o ratón
3. H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una ...
1 H A R D W A R E Son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. Esto incluye sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y ...
H A R D W A R E básico Está compuesto por: Unidad Central de Procesamiento: Es el componente fundamental de la computadora, encargada de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos, lo que hace a través de operaciones matemáticas complejas en lenguaje binario. Es el “cerebro” de la máquina. Ejemplos: Intel Pentium, AMD Sempron, etc. Placa madre: Es un soporte sobre el que va montado, entre otros componentes, el CPU. Básicamente es un circuito que permite la interconexión entre los varios elementos que constituyen una computadora (CPU, memoria RAM, disco rígido, placa de video, etc.). Memoria RAM: Es la memoria de acceso aleatorio. La computadora la utiliza para almacenar información en forma temporal, por ejemplo, cuando ejecuta un programa. A mayor cantidad de memoria RAM tenga una máquina, menos deberá trabajar el disco rígido y los procesos serán más rápidos.
4. El Computador, Partes Tangibles Y No Tangibles - Monografias.com
En el presente trabajo podremos observar conceptos y ejemplos sobre el computador, sus partes tangibles y no tangibles, Así como lo son el Hardware y Software.
í}KsGÒày¡ÿPÆÄ¤n 2e¾F åOv( îÐT£î)bÄìm{Ø=}ßî|ù"|ða§Ý+Oó/ælfVõoÚ²¬Q~°»YYYùª¬®ûì5.°nØs,ÝÇ?¹ÜëÔ"(+ PJê £º°;¢ðjJ ܬL¡*³ö+¹Í¬ `NANèXÜÅ÷ÏÖ>iG:Ò[«ÃB¾c Ú÷WO²½bX«Ãø9XÁaä{-i¾+«Õ+éØ0sáô¤þêkܬÞ$-øæÜ¶®`XÇN £þ§º¦/zòJäW 8BÑ_-ºfOدË7o Üu7©]äuaÚÒzP«èÖ¹iùâÀõïeaµæ´WÂU»Ö!V ê+j oÞp³#B]#x8¸àSÞ+\ ÕïÖ¯V×qíS f×ïÓ^'ì¥çG:Â+]! qëJ 0© ðw}Ñ®{É@ ÒsìU¡èdÑe}îØéÀ:òâ-}±âÃ/ìªmz0ÛM Z@,MXTÏÎ'^QÓ¨ú,õ¶·FmÑþ.|® ª×½U=¡0µÉ©I¬éço4-7y0Xxâ³EÛñ]Ñ æÜÔ §Ô¢eW}éÁú¯ÍfÝ«ôùfeRÕ+[ÜýBý©]'X©E_Ñ*ÃpYÈ;a¤yÙéÐëgôî[]£%_½x\ucÛ.ÐÌÖ1¸ët¼ªJ½-=ìñWFW8nX-@ö5L¹vì°«òu¯ Eúÿ°%}[øÕRÿ¤«î¢$6ÄæÍgÅVÒ¯Ày äQU ±g#³0laIãäV=éVäÒ7úÒnãÇeUjU§ }g¹øI½ÀðÕ(<¯V[DEq¡ð0;(}Ƶh½tB£ ÌÎzR´üÜ(Ìa×â"?OܾPzË»h;WE ©Wì8Ó0<ì³è:E_AD^\¿ãxÕõZHû_¿á²+â CÛ ú.TIܾ¼¦Ó¸§4\Ñ«(ZâæS¨^µÊÛuõ¬8Ô|¿ºÌkqW!o!=¥U ÷aÃ.%3 FÚan³°¨®ãTxéF=/jê[_ÿS ,¬bíª©¸¥8Q55ÚR("4_Â$+Õ¶ãÇ À¨mªI Ó1*SdÐ&oc¸¶Ìø·ý§8·¢sËIÒ¶NÚÜ1+É/É-3ã¼ù3ñaLAfÍVz!Ubc]ôVÓpº[ÙTb5¿¸ÖZOÔ:hµN2ìÙCÜÚ !º0oU%mÅ®n8¤¼àe±S²*7f+2þ0NqÀb®Äâ\ºþFes}s·¦V:,X]I¯8sÞ% >÷tK0wÌ,L '0 7N)?]L³@ªY<8ßêlãy~%×2bâ²§ù¸)Ó®l¦/=hºTÆÔt`eSJ¹VU+ëë7&1«W£mn7k2ª5cs}}m}[×y[#y[êÓVÉmÞsÜAu¥}ÀNÅ5{"{Ü[.>àE*[Ë--$eXVæÙèûfÏ:¯TZÒÍTy1ú¿T¼<Ú¢!cö´X7°à§×hDýøÀFó4¦6Ö×Gs@ràe¼HEÁæÞ4ÊÈ1Êcì}pmn½ìø#·Òjã_gèbív;GÈSÅ#Ðbʯªëlr#H,%E±4*%¥-¢¿vÝuBa}n!ò®}ÞÏRåVÿÕÈBÒ(0¸eÁÐÂa7&F¨¡¹Ë&VNdÓÕÈwWÖÖV@6{Ò·a¶ÉƷר\°æÊÖ2%ÖÀñiîl=лV³Ý$\J0å Ekýtc àPBî¸Á»È/Ù9WT¥Pô#ÏÞîænoeiîµð +ScÁQâY½1A?1Z` ÙõZs@%fhÂ0uºÎ(Ò'Ñd{Ö*Â×0ßÖx×F½9kÔ]BãDg$ Jb¾éÅÑdYJ\;Ïw LQk½Ý¿4®ÆõRB0V æX#¢G-- Ê×ÓrÉK'¶ßå6¨ë¬<¢ÿ3`Q1¿Óâ+ëEüǬ¬Æ=/Zü.%§$´DC®ìjñ*Hf²3CjÀÌr¬Gv_¼°B>Ô$IüN×Ëñ¹rNIá-9 EFì×^ò`W |Æ2r[ÒæÖ³æPqÜ^NäÉcÊQNÝk³Õ$o`¡8Q4*ze£« `ÃcPIQÓYüKd{ ¼ìa|H¨OÆäTÒÔ.°òác~Óÿ¹[ë8Y¡¡ì¼a"57³R3ÕRT6qøXäçAõQÖ#ò.+o§Ñå³GY6wzNfÐÛqÉd ñ÷z-ýüÒ>zu!ûÒÿ×ò«Íõ2Ñ9JQq¾âÉÓVò+æ\Ä j¨J¼xjB¢ýáÛÔ¿¨éL<·W( ez"ENqÏRË@Y)s²q-uÄDmt?yý¸¢øYMÃÔV.ï¬çÕÔI:úòÐù©y«Ôb¶>gB&®bN)1·Þ¶ê÷Òó½, j²Tj¬lÿÆÓ¯2eºªF%ñâ¼kjã2 g~C©WNà pPí:¶-¼DÖaXQ KÒ "m»í¼65¼©ý)¨h©%l§0v³¯O}(;Wd&+ï*¯M7763:pÉÊhLùª4BªJf0@®HäWe}M6¬`%ïÛh#c>Ý^NUW9«#g« 4¯&!¯YÖF'%åéä 'íÊ6ßA+O7aÄ£÷³é:½¼á:îÌu¿ØðnE*G.$ÄGºP¶#×ÕCf8öM®{¢:bãd?:SKHôpg+[ýo `ÀÉ< üáÆÇ>*°oLµAD4ÍÖºucsÄß.[=;ÃtËfa&D>f`éÂϳ´Lq´+´ØTPiyÓ ÃuÆúfÊ4ÝO3³æãDÐËûN{-#þÈ4öÂr*òeÆic{scÓ"NEþ<ö¥p¯î×÷|»Å Ú4OxÄKc ð¤¾òÞpW¡ôm0k£fJ¿ë ¾Wà ~µûkjû¶bÿðÜ¥åÁÀ³ôm¬wyõ6ñÊòliu³BÐÄD³TÚ5a¹¼Zß8 ô å´Ù äøw?[×ÀÃ䵡'Ç| |VOzó}÷¼TÁüNØ;ð® ðrèGb}Áû¾´#Ú\fU¶l+áÊ>0,×r!.Ô¨Ùîʰ ¼+Ç+Tu³7«3* BµP1×ÍÊNáfânzöHJà;ìwØ ÷@ÓðY²>µÔìxâCáB:x¨^ x èu ÒPë¢]nÑY^ç>¯ãÿÞ¼táº.ÃØÌ ä~¸\e¸fûÀVV1Òw1VVâXî2X¾¡j*¢]·'GR¤P&j¬m·î~R_N¸üÅò§n}ùs·º¼\»4Xë8ðSÔÐçõõµÙ!¼õÖBp_864â|n»µöÔðËb[ÏÌÍꢩb³¬0¿\ÌÀV\~tqb|óÍ¿}[.ïN¤rv ÌsÖ|Rô©®qÛ%â¸u LÇýã9¸ocwE½d®SUÚcÚvè°Ô\Ö½~GöìæS ×Aå'`ÏØ©Ì¼¾a'z)ßþÄvîFÁý5ÕRÚÇu2©ÏÌxl¡°´ÁòBZvsû³èaÂe}_ Á l·Å/%ëKC&[0?HPPßýL\^ß Ç@çÃ¬Ì (`}5È0Õy2}-²½àö'¬%+¡Â4ÍÂ!fõ%£®píCßí2#» ªÌÌM1a²8ÈAÛ(0J¢ühG9*\°vàéjÊdgƩ̼~uò°ÙxzØØytúLA°´e)óýæø«æ ¹Û¥ä VxÞÊ2éC&Æ5FÞ³\dË9zÒÈ ³xhuÙðýÕÆIã:+Ë\æ!d¿,n Ù0ó7rͰÈûk*¢ò>mªÌç+TUWSâÜwÚ>Lg>ær*ñÃ]dÖ;L&iõ¬@µPñä+Æs4nuÜ_S ÀCÕ\®1aLªR_m ×Ye¥ÊW!%û «Ç¥1>C«ï,§ÆF±í$utpÓ#,«`:eùf¨)¾ÀBèç)LÒ¨Ïæ{F ÊG´#?Æ1ÛHºz[zkÞ¨3§ö5fxOÍÈÚlýÁ bWOêM ÀB57K<!X@pÆIg=Qª #ìJèøÑÁÅ®¨;rÕknú}$|`¡©6SGvî³RÔÆÉ¤ô¬×²06üAAKt¥ë Àóµ"µÀ%ÿù×ÿ?05½Ìõ0Õ@u#Añák3ZQ~èIhÐ9óÖ1:¨Õs&Ña®»4©"2q Í©®ÆÝëLi6©ï.äb£ Ò=§=@;©½¢mÞ(ÇWz>[áqÊúXÃ2a9On4Ñ ¼ ×ù,Vö[Wå:ÖËxÕ6°S³MÔÀÐ>®åÕêòCX®Mc ¿*~ojÈ8§ nʼM Iò$!È2^9¢AEæ*³I® @\ÓÂ§Îæê*º-É}û:ýÌmjc¤{²-]W^O/¦Ñl, År>©ÌÉ2Æõ«Ò7 «ó û×FVeº:³ªUV[[íG5 ÂF_D@yZñÎ 4õddß¼aÃÚ*ÉÁuÓÜÅ˸#^(,×ÙÖÜòG6úSræÇrm)£³ë@שׁ3½|b+£+±0ySn-£4ª¦Æºe^[ÅRç˹N23 làQíÏlºpG»;i_ Qá3¤z÷ô!ZDÂp=bÈm¶X2=ÆE¸Ì}\-óE͸¦Fó0ñ_ýlt×MòH³1ô,hZÑ-ÍÕ2 EA3òÿ²4ÂGü²Ôi¿þu7:£'uK³Ô¤ÙZTq¹ØK6¹Vô¹7±¹x}*åmUìA»Ö/,"zÕÞB[¬û 4ý6 Që`2èI1ºff¼$L`îµL }WsóÀtÍ!þ%J Ù.±½¢4$Ý$FÌ÷÷ ;Û>Ãfð±ZËI ùHüË+$óéOu½Ûf¯#üMÔ@ÒÌÓ5V
5. Componentes de una Computadora - Qué son y cuáles son - Concepto
El hardware hace referencia a los diferentes elementos tangibles de una computadora, y puede ser interno o externo. ... El software es la parte “no física” de la ...
Componentes de una Computadora ✓ Te explicamos cuáles son los componentes de una computadora, el hardware interno, externo, el software y tipos de computadoras.
6. [PDF] Conceptos básicos de computadoras: Hardware
Hardware: corresponde a todas las partes tangibles de un sistema informático. Sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
7. [PDF] UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA
Podemos definir el hardware como la parte física del ordenador: tanto la caja y los componentes internos (placa base, disco duro…) como los elementos conectados ...
8. Hardware - Apen Informática
El hardware son aquellos elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático. Es decir, son aquellas partes físicas de ...
¿Que es el hardware? El hardware son aquellos elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.Confía en Apen.
9. [PDF] Hardware: se le llama así a todo parte tangible de la PC (aquello que se ...
Ejemplos: teclado, mouse, placa de vídeo, motherboard, placa de audio. Software: Parte lógica de la computadora, conjunto de programas, procedimientos y reglas ...
10. ¿Qué es hardware y software? - Informática Básica - GCFGlobal
¿Qué es el hardware? Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física como pantallas y teclados.
Aquí sabrás cuales son las diferencias entre hardware y software, qué son y para qué sirven.
FAQs
¿Cómo se llama la parte física o tangible de una computadora? ›
Hardware. El hardware es la parte física de la computadora, es decir, todo aquello que se puede tocar, que es tangible: CPU, monitor, teclado, cables y demás elementos que se encuentran dentro de la computadora (circuitos).
¿Qué es la parte física de la computadora? ›Podemos definir el hardware como la parte física del ordenador: tanto la caja y los componentes internos (placa base, disco duro…) como los elementos conectados a él (teclado, ratón, monitor, impresora…).
¿Cómo se llama a las partes visibles y tangibles de una computadora? ›Hardware se refiere a los componentes tangibles de la computadora o sistemas de entrega que almacenan y ejecutan las instrucciones escritas proporcionadas por el software.
¿Las partes tangibles de la computadora son las que puedes tocar? ›Hardware: piense en el hardware de la computadora como las partes de su computadora que puede ver y tocar. Estos son los componentes tangibles que probablemente estén ensamblados dentro de la carcasa de su computadora y se instalen con un destornillador.
¿Qué es tangible e intangible en informatica? ›Las partes de un sistema informático se suelen clasificar en hardware (tangibles) y software (intangibles). Los resultados de un proceso pueden ser tangibles (número de productos vendidos en una hora) o intangibles (la motivación de los trabajadores).
¿Qué es software y hardware? ›Un sistema informático se divide en dos categorías: Hardware y Software. Hardware se refiere a los componentes físicos y visibles del sistema, como un monitor, CPU, teclado y mouse. El software, por otro lado, se refiere a un conjunto de instrucciones que permiten al hardware realizar un conjunto específico de tareas.
¿Cuáles son las 3 partes principales de una computadora y sus funciones? ›A un nivel alto, todas las computadoras están compuestas por un procesador (CPU), memoria y dispositivos de entrada/salida . Cada computadora recibe información de una variedad de dispositivos, procesa esos datos con la CPU y la memoria y envía los resultados a alguna forma de salida.
¿Cuáles son las dos partes más importantes de una computadora? ›La constituyen dos partes esenciales, el hardware, que es su estructura física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, ratón, etc.), y el software, que es su parte intangible (programas, datos, información, documentación, etc).
¿Qué es el hardware 5 ejemplos? ›El hardware es el conjunto de las partes físicas que integran el cuerpo de un sistema computarizado: las placas, circuitos, mecanismos y dispositivos eléctricos, así como de procesamiento, soporte y conexión. Por ejemplo: monitor, teclado, impresora.
¿Qué es la parte tangible? ›Así, algo tangible es algo que se puede sentir con el tacto o que se puede ver con la vista, por ejemplo. No obstante, el término tangible hace especial referencia a aquellas cosas que pueden ser percibidas a través del sentido del tacto.
¿Qué es tangible en informática? ›
Tecnología tangible: son aquellas tecnologías que pueden tocarse, tienen una estructura física visible y palpable. Tecnología intangible: son tecnologías que no tienen soporte físico, en otras palabras, no pueden tocarse; a lo sumo pueden verse representaciones u observarse directamente sus resultados.
¿Cuáles son las partes de la computadora? ›Algunos son imprescindibles para su funcionamiento: gabinete, fuente de alimentación, placa madre, memoria RAM, disco rígido mecánico o en estado sólido, microprocesador, cooler CPU, conectores, cables y puertos.
¿Qué papel cumple las partes físicas en un sistema de cómputo? ›Los soportes físicos son elementos electrónicos que trabajan conectados para proporcionar datos, y esos datos son procesados gracias a las instrucciones que proporcionan los programas. El hardware es como una caja en la que se conectan una serie de dispositivos que procesan información de entrada y de salida.