Descubre cómo hacer un outline y organizar tu proyecto creativo | Treintaycinco mm (2023)

¿Quieres hacer un outline y no sabes por dónde empezar? Si es así, has llegado al lugar adecuado, te explicamos qué significa este término relacionado con el mundo del guion y te damos todas las claves de cómo hacer un outline.

Además, si estás pensando en convertirte en guionista profesional, también te recomendaremos la mejor formación. ¡Comenzamos!

Tabla de contenidos

¿Qué es un outline?

Antes de darte algunos consejos para redactar un outline perfecto, queremos que sepas que significa exactamente este término.

Aunque su traducción directa del inglés es “contorno”, el término outline también está relacionado con el mundo del guion y en español viene a significar argumento, resumen o esbozo.

En anteriores artículos te explicábamos cómo realizar un storyboard o cómo escribir un argumento cinematográfico. También te dábamos todas las claves para redactar el guion de una película y te contábamos los pasos o partes que necesita un buen guion de cine, entre otros, la idea, la sinopsis, el argumento o la escaleta.

Pues bien, el outline pertenece a la estructura o partes de un guion y cumple funciones similares a una escaleta. Es decir, se trata de un texto que recopila, de forma esquemática y detallada, el desarrollo de la historia que trata el film.

Por lo tanto, redactar un outline te resultará muy útil para estructurar y organizar los puntos principales de la trama de tu historia en párrafos y te ayudará a dividir en secuencias y escenas tu guion.

Un outline es un esbozo o esquema que recopila de forma detallada lo que sucede en nuestra historia y es muy útil a la hora de redactar un guion.

Además de resultar muy útil durante el proceso de escritura de un guion, un outline también puede ser muy útil a la hora de presentar un proyecto cinematográfico y venderlo, ya que nos facilita mostrar de forma breve las características principales de los personajes, la sucesión de los hechos más importantes y en qué tiempo y espacio trascurren. En definitiva, de que trata la película.

De todas formas, si decides realizar un esquema de tu guion enumerando y detallando el contenido de cada escena, estaríamos hablando de otro término similar, step outline.

Descubre cómo hacer un outline y organizar tu proyecto creativo | Treintaycinco mm (1)

Si estás interesado/a en el

Curso de Guion Audiovisual

Descarga gratis el índice del temario

Step outline

Si un outline sirve para crear un esbozo o esquema del contenido de tu guion, el Step outline va un paso más allá, ya que se trata de un documento en el que debes colocar de forma cronológica cada escena y enumerarla.

Este documento es muy útil a la hora de realizar el storyboard del film o elaborar el guion técnico, ya que detalla brevemente que sucede en cada escena, que personajes interactúan y describe las localizaciones en las que se desarrolla la trama.

El step outline es un texto dividido en párrafos numerados en el que se detalla el contenido de cada escena del film.

Por otro lado, el step outline puede confeccionarse antes de escribir el guion, ya que es muy útil para recopilar de forma breve lo que va a suceder en nuestra historia y te facilitará el proceso de escritura. Sin embargo, es posible que durante la escritura de tu guion incluyas nuevas tramas o la historia se vea sujeta a cambios de última hora.

Por lo tanto, probablemente, también te interese redactar un step outline cuando ya tengas escrito tu guion y tengas claro cómo se va a desarrollar la historia y cuál será el desenlace final. En ese momento, ya podrás dividir o estructurar la película en secuencias y escenas, algo esencial a la hora de realizar el guion técnico y comenzar el rodaje de nuestro film.

¿Cómo hacer un outline?

Ahora que ya sabes que un outline es un documento que recopila de forma cronológica, esquemática y detallada el contenido de cada escena de tu guion, veamos cómo se hace un outline.

Antes de darte algunos consejos, te recomendamos que tengas en cuenta cada unidad narrativa dramática. Es decir; Presentación, nudo y desenlace.

Idea general

Antes de comenzar a escribir un outline y evidentemente un guion debes tener una idea. No es necesario que sepas todos los detalles y conflictos que vas a incluir en tu historia, pero si al menos, a grandes rasgos, de que trata y que va a suceder.

Curso de Guion Audiovisual

Descargar gratis el índice del programa

Establece los personajes

El siguiente paso a la hora de confeccionar un outline es establecer quienes van a ser los protagonistas de tu historia o los personajes que van a llevar el peso de la trama. Además, te resultará muy útil definir su personalidad y qué papel juegan en la historia.

Puedes profundizar en este apartado con nuestro artículo sobre cómo crear personajes creíbles.

Comienzo del conflicto

Toda historia tiene un comienzo y un fin. Puedes comenzar describiendo a los personajes, como es su vida cotidiana, donde viven… y, a continuación, detallar la o las circunstancias que desatarán el comienzo del conflicto o la acción de la historia.

Desarrollo de la acción y evolución de los personajes

Una vez comienza el conflicto, tus personajes deben tener unos objetivos y evolucionar. No tienes por qué entrar en detalles, pero si debes plasmar los conflictos y acciones más importantes.

Conecta los eventos o tramas

Recuerda que un outline es un esbozo, un esquema de tu obra, una especie de mapa que te ayudará a transitar a lo largo de los acontecimientos de la historia. Por lo tanto, es necesario que conectes entre sí los eventos o tramas.

Puedes hacerlo utilizando un color de fuente concreto en los párrafos en los que aparecen determinados personajes. Para no perderte o entrar en un bloqueo, también puedes escribir los nudos de acción o golpes narrativos (unidades narrativas con planteamiento, nudo y desenlace) en fichas y colocarlas en una pizarra o pared.

Orden cronológico

Como ya te hemos contado, un outline debe incluir las escenas o nudos de acción de forma cronológica. Además, cada párrafo debe contener una unidad narrativa con planteamiento, nudo y desenlace.

De todas formas, una vez redactado es posible que necesites analizar si la historia fluye correctamente. Quizás necesites reubicar algunas escenas para que la historia funcione y se entienda mejor.

Utiliza recursos narrativos

Los recursos narrativos son una herramienta muy útil para enriquecer una historia, ya que aportan matices y profundidad a la trama.

Si quieres conocer algunos de los principales recursos narrativos, te recomendamos la lectura de Recursos narrativos: ¡encuentra los mejores!

Presta atención al lenguaje cinematográfico

Si el fin de tu outline es escribir el guion de una película, debes tener en cuenta el lenguaje cinematográfico. Es decir, tener en cuenta el proceso de montaje de una película; los planos, escenas y secuencias que constituyen una filmación.

A mano o a máquina

Obviamente, puedes elaborar tu outline a mano en una libreta o utilizar una aplicación de notas o un programa informático.

Actualmente, existen numerosas aplicaciones y herramientas gratuitas que pueden ayudarte a confeccionar el esquema de tu guion. Te recomendamos Canva o Creately.

Ejemplo outline: Película Braveheart

Por si aún no tienes del todo claro cómo hacer un outline, a continuación, compartimos contigo un fragmento del outline de la película dirigida y protagonizada por Mel Gibson, Braveheart (1995).

  1. En la Escocia del siglo XIII, los miembros de varios clanes acuden a una aldea para negociar con los soldados ingleses. Cuando llegan, encuentran ahorcados a los escoceses que les precedieron. Un niño llamado William Wallace contempla el horror. Los miembros de los clanes resuelven vengar a los muertos y parten a la batalla, dejando solo a William.
  2. Días después, los escoceses regresan derrotados. Traen los cadáveres del padre y del hermano mayor de William. Durante el entierro, una pequeña entrega al niño un cardo de Escocia. Aparece el tío de William, que ha llegado de un viaje, y se hace cargo de su educación. Tío y sobrino abandonan la aldea.
  3. 25 años después, Eduardo I rige Inglaterra. En su deseo de humillar a los nobles escoceses y afianzar su vasallaje, instaura la prima nocte.
  4. William regresa a su aldea por primera vez, desde la muerte de su padre. Reencuentra a viejos amigos y participa en la celebración de una boda, interrumpida violentamente con el secuestro de la novia por parte de un noble inglés.
  5. William corteja a Murron, aquella niña que le entregó el cardo, pese a la oposición de su padre, que desea que William se una a la rebelión contra los ingleses. Pero el recién llegado no desea tener problemas.

Como puedes comprobar, cada párrafo corresponde a una unidad narrativa con planteamiento, nudo y desenlace.

Outline: conclusiones y consejos finales

Llegamos al final de nuestro post dedicado al outline de un guion. Recuerda que se trata de un documento en el que puedes recopilar de forma esquemática el contenido de tu historia y aunque puede resultarte muy útil durante el proceso de escritura de un guion, no necesariamente tiene por qué ser un documento rígido.

En este sentido, es posible que no necesites elaborar un outline y prefieras comenzar a escribir sin un esquema preestablecido. Sin embargo, si finalmente decides confeccionar un outline, procura que no te ate y deja espacio para nuevas ideas.

Obviamente, si estás pensando en convertirte en guionista profesional te recomendamos que inicies tu aventura con una buena formación. Ten en cuenta que en tu futuro trabajo tendrás que saber manejar el lenguaje y la narrativa audiovisual, construir correctamente tus personajes o aprender qué es el montaje y cómo afecta a la construcción de una película.

FAQs

¿Cómo hacer un outline de un proyecto? ›

¿Cómo hacer un outline?
  1. Idea general.
  2. Establece los personajes.
  3. Comienzo del conflicto.
  4. Desarrollo de la acción y evolución de los personajes.
  5. Conecta los eventos o tramas.
  6. Orden cronológico.
  7. Utiliza recursos narrativos.
  8. Presta atención al lenguaje cinematográfico.
Aug 5, 2022

¿Qué es el outline de un ensayo? ›

Hoy vamos a ver qué es y en qué se diferencia de otros conceptos como la sinopsis, la idea o el tratamiento de una historia. Es un término que equivaldría a resumen, argumento o esbozo pero no se le ha dado un nombre concreto en español, así que se le sigue diciendo 'outline'.

¿Cómo se escribe Outline? ›

outline {v.t.} outline {adj.} outlined {adj.}

¿Qué hace el outline? ›

Resumen. La propiedad CSS outline-style es usada para establecer el estilo del contorno de un elemento. Un contorno es una línea que se dibuja al rededor de elementos, fuera de los límites del borde, para resaltar un elemento.

¿Qué palabras utilizar para iniciar un ensayo? ›

Al momento de iniciar un ensayo, hay varios conectores que te servirán para introducir las primeras ideas.
  • Primeramente;
  • Acerca de;
  • En primer término;
  • Sobre;
  • Para comenzar;
  • Inicialmente;
  • En primer lugar.

¿Cómo puedo empezar a escribir un ensayo? ›

1. Mantén una estructura (introducción, desarrollo, conclusión)
  1. Introducción. Exponer tu idea y el tema.
  2. Desarrollo. Argumentar tu idea mediante ejemplos, datos, etc.
  3. Conclusión. Presentar posibles pasos a futuro o nuevas perspectivas del tema.
Jun 8, 2022

¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar un ensayo? ›

como escribir un excelente ensayo argumentativo
  1. ELIGE EL TEMA DE TU ENSAYO. Los ensayos argumentativos son textos en donde la opinión personal está presente de forma permanente. ...
  2. INVESTIGA A FONDO EL TEMA DEL ENSAYO. ...
  3. UTILIZA UN BORRADOR. ...
  4. CUERPO DEL ENSAYO. ...
  5. REVISA LA REDACCIÓN.

¿Cómo hacer el efecto Outline? ›

Solo debes ir a la sección de efectos, seleccionar el apartado que dice dibujo y darle clic en el outline que te guste. Aplica y dale guardar.

¿Qué se escribe en un esquema de proyecto? ›

El esquema de un proyecto incluye las metas, los objetivos, los recursos necesarios y el cronograma del proyecto . Una vez aprobado, se convierte en el modelo para futuros documentos. Al igual que una descripción general del proyecto, el esquema del proyecto es una parte central de la planificación del proyecto. Conecta las metas y objetivos del proyecto con objetivos comerciales más amplios.

¿Qué es el outline de un artículo? ›

El “esquema del documento” (document outline) es la estructura que tiene una página web formada por su cabecera, titulares, cuerpo y elementos de contenido, información que trata el agente de usuario para mostrar dichos contenidos en un navegador web o el análisis que realiza un motor de búsquedas para generar sus ...

¿Cuál es el primer paso en la planificación de un proyecto? ›

El primer paso en la fase de planificación del proyecto es definir las metas y objetivos de su proyecto . Las metas y los objetivos del proyecto lo ayudan a decidir si el proyecto debe priorizarse (o incluso emprenderse; básicamente, necesita usar una prueba de concepto).

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rev. Porsche Oberbrunner

Last Updated: 28/12/2023

Views: 5611

Rating: 4.2 / 5 (73 voted)

Reviews: 80% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Porsche Oberbrunner

Birthday: 1994-06-25

Address: Suite 153 582 Lubowitz Walks, Port Alfredoborough, IN 72879-2838

Phone: +128413562823324

Job: IT Strategist

Hobby: Video gaming, Basketball, Web surfing, Book restoration, Jogging, Shooting, Fishing

Introduction: My name is Rev. Porsche Oberbrunner, I am a zany, graceful, talented, witty, determined, shiny, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.